3/4 de taza de harina integral de trigo, 1/4 de taza de harina de trigo refinada, Aceite vegetal, Agua - ni muy fría ni caliente - y sal.
Este pan indio es la mejor manera de a) no engordar y b)asegurarse una buena digestión. Si os encontráis a gusto haciéndolo, os propongoque dejéis para siempre el pan convencional, que tantos disgustos nos dan a) a losque queremos tener buen tipo y b) a los que tienen digestiones difíciles. Esosí, hay que comerlo inmediatamente después de cocinarlo, pero se hace muy rápido.Mezclar las harinas en un recipiente ancho y añadir un poco de aceite.Remover bien y añadir un poco de agua hasta formar una masa medianamente blanda.Amasar suavemente con las manos untadas de aceite.Formar con la masa pequeños bollitos del tamaño de una nuez y estirarloscon el rodillo hasta conseguir que sean lo más finos posible, manteniendo la formacircular en la medida de lo posible (en la India, utilizan una plataforma redonda llamadaadni y una especie de rodillo llamado lodhi tavo).Precalentar una sartén ancha y antiadherente, y mantener a fuego medio.Con cuidado de que no se rompa y utilizando para ello las manos si es necesario,poner el chapati en la sartén y dejar que se formen unas pequeñas burbujas en susuperficie. Darle inmediatamente la vuelta y cocinar hasta que aparezcan unospequeños puntos tostados en su superficie. Retirar la sartén del fuego. Sujetar elchapati con la mano o con unas pinzas de cocina y ponerlo directamente sobre elfuego, por el lado que hemos cocinado primero. En este momento, el chapati deberíainflarse con el calor. Darle la vuelta y dejar el otro lado sobre el fuego solamentedurante un momento. Ponerlo en un plato y untarlo con un poco de aceite. A medidaque se van haciendo, poner los chapatis uno encima de otro, para que conserven elcalor.¡Ánimo! ¡Es cuestión de práctica!